En el siguiente articulo te explico la grafomotricidad que es un factor importante para que al niño no se le dificulte el trzo de letras en este caso, la escritura.
Grafomotricidad
La grafomotricidad es el movimiento gráfico realizado con la mano para
escribir. La base de la educación grafomotora es la motricidad fina, por lo que
previamente se debe actividades para desarrollar la destreza de las manos y de
los dedos, asi como la coordinación visomanual.
La grafomotricidad o desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo
fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de
diferentes actividades.
De esta manera, se les prepara para el posterior aprendizaje de la escritura. En niños con necesidades especiales estas actividades potencian además la atención y la psicomotricidad fina fundamental en su desarrollo.
De esta manera, se les prepara para el posterior aprendizaje de la escritura. En niños con necesidades especiales estas actividades potencian además la atención y la psicomotricidad fina fundamental en su desarrollo.
La grafomotricidad es un trabajo en conjunto de la uníon de muchos
músculos de la mano para así poder graficar o escribir, este trabajo aunque
parece fácil es algo difícil que requiere de mucha practica además, cuando los
niños logran tener una buena estimulación fina en las manos ellos no tendrán
dificultades posteriormente para escribir. Para este trabajo se empieza con
trazos simples como hacer líneas verticales, transversales, circulares
etc aumentado el grado de dificultad para el niño.
El niño tiene que tener un adiestramiento viso-motor y el afianzamiento de la seguridad y uniformidad del trazo, para prepararse en su caligrafía para la adquisición de una letra que resulte fácilmente legible. El objetivo es realizar movimientos manuales con una representación gráfica. Conseguir un control grafomotriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos y evitando movimientos musculares inútiles.
El niño tiene que tener un adiestramiento viso-motor y el afianzamiento de la seguridad y uniformidad del trazo, para prepararse en su caligrafía para la adquisición de una letra que resulte fácilmente legible. El objetivo es realizar movimientos manuales con una representación gráfica. Conseguir un control grafomotriz de los trazos gráficos, aprendiendo cuáles son los movimientos básicos y evitando movimientos musculares inútiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario